El hilo de la costurera
384 páginas
Un libro muy bien documentado y una magistral ambientación de la Inglaterra del siglo XIX así como de la región australiana de Nueva Gales del Sur. Una historia sobre el destierro que combina sexo, pasión, amor y crimen.Londres, principios del siglo XIX. Penelope es una joven que se gana la vida haciendo encajes de bolillos, bordando y cosiendo. Pero un acontecimiento inesperado imprimirá a su vida un giro sorprendente y será desterrada junto con su madre a Nueva Gales del Sur, en Australia. Dagmar Trodler, nacida en Düren, Alemania, en 1965, estudió, entre otras cosas, Filología Escandinava. En la actualidad vive en Islandia.
Nota: es una novela medio de viajes, muy bien escrita, que te engancha de principio a fin, y donde la protagonista te cautiva desde el primer momento.
320 páginas
Una fría mañana de enero de 1962 llega a la casa de doña Lily, duquesa de Peñalara y uno de los puntales de la sociedad madrileña, Elsa Redfield, una joven inglesa que ha sido contratada como nanny para el más pequeño de los nietos de la aristócrata. La señorita Redfield, austera, competente y capaz, acude a Madrid con una misión: encontrarse con su antigua amiga y mentora, miss Hibbs, nanny de los nietos de Franco, a la que trae un mensaje y un anillo de incalculable valor. Elsa tendrá que poner a prueba su prudencia, pues, a su pesar, se verá involucrada en los asuntos de los Peñalara, una familia que, bajo su deslumbrante apariencia, esconde terribles heridas que, sin saberlo, la joven e inexperta niñera está a punto de sacar a la luz con consecuencias insospechadas.
Nota: me encantó esta novela sobre la sociedad madrileña del XX, además podía pasear viendo los palacetes. Un niñera estupenda con un bonito final.
Sheila levinge esta viva y vive en nueva York, Gail Parent
288 páginas

La conoces perfectamente, la conoces tanto que puede que seas tú. Sheila es bastante mona (su madre dice que es guapísima), no le falta alguien con quien salir de vez en cuando y su mejor amiga es más alta y más flaca que ella. Sheila no piensa demasiado en el futuro, porque para ella el futuro es eso, futuro. Hasta que de pronto se da cuenta de que tiene treinta años y todavía sigue soltera. Sheila intentará resolverlo, claro que lo intentará, pero resultará que el presuntonovio o es gay o que quien en realidad le gusta es su mejor amiga, o que solo busca compartir el alquiler. Las decepciones se transforman en desesperación y, en un momento de lucidez, Sheila toma una decisión: suicidarse. Pero antes de hacerlo, quiere poner sus cosas en orden y escribir una larga nota explicándolo todo. Décadas después de su publicación Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York continúa siendo la nota de suicidio más divertida que se haya escrito nunca.
Nota: una lectura original, donde la protagonista me ganaba en cada linea. Muy divertido, dentro de ese humor negro.
Brooklyn, Colm Tóibín.
256 páginas

Nota: la película no la he visto, siempre prefiero el libro, pero este es precioso, me gustó mucho, me engancho la historia de Ellys, muy muy recomendable.
La Luz que no puedes ver, Anthony Doerr
664 páginas
Premio Pulitzer de Ficción 2015
Un corazón puro puede brillar aun en la noche más oscura. Y en el más terrible de los tiempos.
Marie-Laure vive con su padre en París, cerca del Museo de Historia Natural, donde él trabaja como responsable de sus mil cerraduras. Cuando, siendo muy niña, Marie-Laure se queda ciega, su padre le construye una perfecta miniatura de su barrio para que pueda memorizarla gracias al tacto y encontrar el camino a casa. A sus doce años, los nazis ocupan París y padre e hija tienen que huir a la ciudad amurallada de Saint-Malo. Con ellos se llevan la que podría ser la más preciada y peligrosa joya del museo.
En una ciudad minera de Alemania, el joven huérfano Werner crece junto a su hermana pequeña, cautivado por una rudimentaria radio que ambos encuentran. Werner se convierte en un experto en construir y reparar estos aparatos cruciales para los nuevos tiempos, un talento que no pasa desapercibido a las Juventudes Hitlerianas.
Siguiendo al ejército alemán, Werner deberá atravesar el corazón en guerra de Europa. Hasta que en la última noche antes de la liberación de Saint-Malo los caminos de Werner y Marie-Laure por fin se crucen. Y sus vidas cambien para siempre.
Nota: Novelón, imprescindible. Un historia de pelos de gallina, una chica superando todo en medio de la guerra y ciega. Una historia de esas que no puedes soltar y que siempre merecen la pena
Sangre de Barro, Maribel Medina
392 páginas

Nota: lo que he aprendido con este libro sobre el dopaje. Una novela normal pero bien documentada, y lo original de la trama hace que merezca la pena.
El guerrero a la sombra del guerrero, David B. Gil

En la otra punta del país, Ekei Inafune, un médico repudiado por aplicar las artes aprendidas entre los bárbaros llegados de Occidente, se ve inmerso en una conspiración que puede acabar con la paz recién instaurada por el nuevo shogún, Ieyasu Tokugawa. Una paz que debe poner fin a más de dos siglos de guerra civil.
Ambos recorren las cenizas de un Japón apenas pacificado en el que las conspiraciones, la venganza y la ambición de los señores samuráis amenazan con quebrar un frágil equilibrio. Dos vidas que se entrelazan a lo largo del tiempo, hasta confluir en un momento decisivo.
Nota: siempre me gusta la novela japonesa ambientada en la época Edo, con los samurais, el honor. Y esta es muy bonita, si os gusta la temática debéis leerla.
El secreto de la perla, Di Morrissty
554 páginas
Broome, Australia, 1893. Es la época dorada, deslumbrante, salvaje y apasionada, de la industria perlera. La ciudad y el puerto atraen a los marineros, aventureros, vagabundos y piratas. Allí es donde los inmigrantes europeos encuentran un continente inexplorado y la antigua cultura aborigen. Es en este contexto cuando la joven novia Olivia Hennessy se encuentra con el gallardo capitán de la industria perlera, el Capitán Tyndall. Olivia ha perdido en un incendio las plantaciones de las que era propietaria, y aún peor, el incendio también le arrebató la vida a su hijo recién nacido. El capitán Tyndall le hace una tentadora oferta: que le ayude a participar en sus actividades de pesca de perlas. Se enamorarán durante la inmersión; aunque los acontecimientos hagan todo lo posible por separarlos, su amor se reafirmará durante décadas contra la resistencia del destino. Sus vidas parecen destinadas a volver unirse por el misterioso poder de la perla.
Nota: es tipo Shara Lark, es una historia de amor, de raíces indígenas, muy bonita.
Los ciervos llegan sin avisar, Berna González Harbour
224 páginas
Hay veces en que la única forma de avanzar es retroceder. Es la aparente paradoja a la que se enfrenta Carmen, una economista en paro que ve cómo se desmorona todo a su alrededor. Ante un presente descorazonador, Carmen decide echar la vista atrás y resolver un enigma enterrado en el pasado. ¿Fue ella testigo de un accidente mortal o realmente no se trataba de un hecho fortuito? En ocasiones, abrir puertas que desde hace años permanecen cerradas no es recomendable. Aunque, por otro lado, afrontar desafíos puede conducir a cambios personales más profundos. Carmen lo tiene claro. Elige comprender, sean cuales sean las consecuencias.
Nota: es una investigación original, me gustó la trama, no es un libro de 10 pero sí de 8 y entretiene.
La Modista de Dover Street, Mary Chamberlain
368 páginas

Nota: una historia muy dura pero muy bonita, es un buen libro.
Cartas a Palacio, Jorge Díaz
560 páginas

Nota: me encantó conocer el trabajo y el papel de España en la primera guerra mundial. La oficina pro-cautivos, precedente de Naciones unidas era algo desconocido para mi y me ha gustado mucho aprender como se creó y funcionó. Además las historias que cuenta son todas muy interesantes.
Sinopsis recogidas de casa del libro.