domingo, 16 de diciembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
Algunos Libros Buenos
En los últimos meses he leído libros muy recomendables, ahí van algunos:
Miel y Almendras
Maha Akhtar
Roca editorial
468 páginas
La historia de varias mujeres en el Líbano actual que por derroteros de la vida se van entremezclando. Luchas políticas, amor, guerra, sufrimientos, diferencias de clases; pero también sonrisas, historias especiales, y muchos buenos momentos.
La lavanda silvestre que iluminó París
Belinda Alexandra
Martinez Roca
640 páginas

La historia comienza entre campos de lavanda. La protagonista al quedarse sin padre, y su familia en malas condiciones económicas deberá irse a Marsella, a servir en casa de una tía que tiene una pensión cutre. Pero poco a poco, y gracias a una preciosa voz, se irá abriendo mundo en los teatros de variedades, tan de moda en la Europa de los años 30. De allí la vida la llevará a París, Berlín, París de nuevo, y finalmente se verá inmersa en la Europa de la 2º Guerra Mundial. Evidentemente amor, amistades, secretos, espías, confabulaciones, etc. Una novela que me hizo soñar, y conocer muchas cosas de esos años, en un Europa efervescente en muchos sentidos.
La concubina de Roma
Kate Quiin
Maeva
480 páginas

Una historia impresionante, Thea una judía en Roma será la protagonista de esta impresionante novela. Se verá metida en tramas políticas, en venganzas de patricias envidiosas, en un amor de los de novela, en la maternidad más complicada, en los tugurios napolitanos, en miles de situaciones, que me atraparon de principio a fin. Una mujer fuerte y que sobrevivió a todo lo que el destino, ya de sí complicado le puso por delante.
La Hilandera de Flandes
Concepción Marín Albesa
Tagus

Tras el edicto de expulsión de los Reyes Católicos contra los judíos, comienza la historia de esta novela, un secreto de familia, una nieta que deberá buscar sus raíces, un mundo hostil, pero ella, será una mujer fuerte y atrevida, que luchará por aquello que en su momento prometió a su abuelo antes de su muerte.
La Abuela Lola
Cecilia Sanmartín
Martinez Roca
448 páginas

La historia de una abuela y su nieto, ambos con problemas, que se necesitan mutuamente, creando un vínculo tan especial que hace que esta novela no sea feliz, pero tampoco es triste. Una novela muy bonita y enternecedora.
El Jardín de los Hechizos
Sarah Addison Allen
Martinez Roca
288 páginas

Y este último quizás es el más flojo de todos, pero es una historia de amor de esas llenas de magia en muchos sentidos, y la verdad es que es original, y un gran libro aunque solo sea para pasar el rato.
Miel y Almendras
Maha Akhtar
Roca editorial
468 páginas
La historia de varias mujeres en el Líbano actual que por derroteros de la vida se van entremezclando. Luchas políticas, amor, guerra, sufrimientos, diferencias de clases; pero también sonrisas, historias especiales, y muchos buenos momentos.
La lavanda silvestre que iluminó París
Belinda Alexandra
Martinez Roca
640 páginas

La historia comienza entre campos de lavanda. La protagonista al quedarse sin padre, y su familia en malas condiciones económicas deberá irse a Marsella, a servir en casa de una tía que tiene una pensión cutre. Pero poco a poco, y gracias a una preciosa voz, se irá abriendo mundo en los teatros de variedades, tan de moda en la Europa de los años 30. De allí la vida la llevará a París, Berlín, París de nuevo, y finalmente se verá inmersa en la Europa de la 2º Guerra Mundial. Evidentemente amor, amistades, secretos, espías, confabulaciones, etc. Una novela que me hizo soñar, y conocer muchas cosas de esos años, en un Europa efervescente en muchos sentidos.
La concubina de Roma
Kate Quiin
Maeva
480 páginas

Una historia impresionante, Thea una judía en Roma será la protagonista de esta impresionante novela. Se verá metida en tramas políticas, en venganzas de patricias envidiosas, en un amor de los de novela, en la maternidad más complicada, en los tugurios napolitanos, en miles de situaciones, que me atraparon de principio a fin. Una mujer fuerte y que sobrevivió a todo lo que el destino, ya de sí complicado le puso por delante.
La Hilandera de Flandes
Concepción Marín Albesa
Tagus

Tras el edicto de expulsión de los Reyes Católicos contra los judíos, comienza la historia de esta novela, un secreto de familia, una nieta que deberá buscar sus raíces, un mundo hostil, pero ella, será una mujer fuerte y atrevida, que luchará por aquello que en su momento prometió a su abuelo antes de su muerte.
La Abuela Lola
Cecilia Sanmartín
Martinez Roca
448 páginas

La historia de una abuela y su nieto, ambos con problemas, que se necesitan mutuamente, creando un vínculo tan especial que hace que esta novela no sea feliz, pero tampoco es triste. Una novela muy bonita y enternecedora.
El Jardín de los Hechizos
Sarah Addison Allen
Martinez Roca
288 páginas

Cumpleaños en Berlín
Irme de viaje y no hacer una entrada en mi blog es casi como no
haberme ido.
Aunque mi vida ha
cambiado y ahora no saco tiempo para nada, hay cosas que no deben cambiar.
El día 1 de
noviembre viaje a Berlín, ciudad a la que tenía muchas ganas pero que nunca
había encontrado el momento. Este año me lo regalé por mi cumpleaños, yo opiné
que me lo merecía.

RIO SPREE
RIO SPREE
Jueves 1: llegamos como los ricos en vuelo de
Iberia, ya casi había olvidado que era eso, pues yo estoy abonada al low cost y con mucho orgullo. Pero por horarios
esta vez compensaba gastar un poco más. Una vez allí y dado que íbamos 6 días
cogimos un abono transporte para todo y para todas las zonas que duraba 7 días
y costaba unos 35€. Cogimos el TXL pues habíamos volado a Thegel, y entre
lluvias llegamos a la Alexander Platz. Allí el metro en la línea U5 llegamos a
Franfurter Tor, donde estaba nuestro hotel. Si os decía que gasté en vuelo, me
lo ahorré en hotel, un baratísimo All in Hostell Berlín nos acogió por 148€ las cinco noches
con desayuno. Y no solo nos acogió, dormimos como ángeles, a 10h horas al día
calentitos y en silencio. Eso sí una habitación sencilla pero cómoda y un
desayuno muy normalito pero buffet por ende más que pagado. Además merecían la
pena por otros motivos. Estábamos en zona RDA pero las calles aledañas estaban
abarrotadas de restaurantes y bares monismos abiertos a todas horas, con wifi y
tirados de precio.
El primer día comimos en un italiano por solo 17 € y nos pusimos las botas. Imaginaros el gusto que da tener esas opciones pegadas a tu hotel. Y por si eso parece poco no solo teníamos el metro cerca, también tranvía y cercanías. Una gran elección el hotelito. Y como llovía y en breve iba a anochecer, además los jueves los museos cierran a las 8 pensamos que esa iba a ser nuestra primera experiencia berlinesa.
El primer día comimos en un italiano por solo 17 € y nos pusimos las botas. Imaginaros el gusto que da tener esas opciones pegadas a tu hotel. Y por si eso parece poco no solo teníamos el metro cerca, también tranvía y cercanías. Una gran elección el hotelito. Y como llovía y en breve iba a anochecer, además los jueves los museos cierran a las 8 pensamos que esa iba a ser nuestra primera experiencia berlinesa.
Cogimos la musseum pass por tres días a 19,90€ el normal y a
9,90€ el reducido por estudiante, amortizado en esa misma tarde. Nos dio tiempo
a visitar el Neues musseum y la maravillosa Nefertiti, entre
otras cosas. También el Pergamon
musseum donde no pudimos
cerrar la boca durante toda la visita; y finalmente el Bode musseum. A rasgos
generales el desarrollo museístico es impresionante, nunca una obra de arte
había tomado tanto protagonismo, su puesta en escena es increíble, y uno podría
pensar que es porque tienen piezas mediocres, ni mucho menos son piezas de
primer orden pero aún así daría un píe por tener la mitad de eso en Madrid. El
estudiante de arte allí debe estar encantado, es vivirlo todo de primera mano,
es transportarte en el tiempo, es soñar, y en mi caso será volver.
Para acabar la
tarde, paseo por Hackescher Markt, tiendas de diseño, de ropa, de pendientes,
de abalorios, para perder el gusto. Y lo mejor la Galería donde se halla el
antiguo teatro judío, donde miles de patios llenos de tiendas chulas te
permiten pasar un gran rato. Y de allí vuelta a nuestro Hotel y a cenar
cerquita, aunque ya eran las 10 de la noche.

Berlin damm, y Torre televisión Alexander Platz


Neues Museum


Pergamon Museum


Bode Museum

Galeria, teatro judio

Berlin damm, y Torre televisión Alexander Platz
Neues Museum
Pergamon Museum
Bode Museum
Galeria, teatro judio
Viernes 2: Salida
tempranito, sacamos las entradas para ir al día siguiente a ver la Cúpula del
Parlamento (son gratuitas, solo debes llevar DNI o Pasaporte), y seguimos
nuestro camino, estación de Hauptbanhof, muy moderna, museo Hamburguer Banhoff,
donde entre otras muchas cosas estrambóticas pudimos disfrutar de algunas obras
claves, como la Marilyn de Warhol. Seguimos nuestro paseo hasta la Pariser
Platz, y visita al patio del DZ Bank, increíble. Paseo entre embajadas dejando
atrás la puerta de Branderburgo, Unter den Linde, hasta la Fiedrichstrasse,
allí vimos los quartiers llenos de comerciales, paseito
hasta la Gerndarmeriè pltz, y de nuevo paseo hasta la Alexander Platz, comimos
genial bajo la estación de Hackescher Markt, paseamos el recorrido del barrio
judío, los cementerios, las antiguas casas, y por supuesto la Nueva Sinagoga.
Como aún teníamos que hacer tiempo, decidimos terminar de ver los dos museos
que nos quedaban de la Isla de los Museo, el Alte y el Altes
Museum; otras dos maravillas
de la museografía, con unas colecciones envidiables.
Y de allí paseo de
nuevo hasta el Check Point Charlie, lugar emblemático do los haya,
imprescindible, pero más que nada es eso anecdótico. Y cena con nuestros amigos
Santi Morata y Patri, de Zaragoza, que también estaban pasando unos días en
Berlín. Y cenamos en Massimiliam's, un sitio típicamente alemán, donde comimos
muy bien, y tras buena charla y copitas, marchamos al hotel a descansar.

Marylin de Warhol

Puerta de Branderburgo

Patio DZ BANK

Quarteiers Friedrichstrasse

Neue Sinagoge

Altes Museum

Marylin de Warhol
Puerta de Branderburgo
Patio DZ BANK
Quarteiers Friedrichstrasse
Neue Sinagoge
Altes Museum
Sábado 3:
Visitamos la Cúpula del Reichstag, increíble, es una de las visitas imprescindibles,
la arquitectura es alucinante y las vistas de la ciudad aún mejores.
De ahí paseo por
Tiergarten, un jardín que es más bien bosque, donde según avanzas te vas
encontrando monumentos conmemorativos y un sinfín de cosas. Luego Postdamer
Platz, una plaza del futuro, aunque a ellos no se lo parezca a mi me resultó
impresionante no ver el cielo desde el centro de la plaza, con unos majestuosos
edificios modernos, desde allí paseamos hasta el KulturForum para visitar
alguna galería de arte que nos quedaba de camino, sólo por ver un Caravaggio, y
nos encontramos con una galleria increíble e imprescindible, no dejéis de visitarla,
la colección de arte deja sin palabras al espectador. Y esa tarde
Kunfurterstrasse (tienda navideña imprescindible), una calle llena de comercio, de edificios modernos, de calles
amplias, de galerías comerciales, un sitio donde perderse. Así que
evidentemente compramos, pues Berlín es barato, para comer, pero también los
servicios y las compras. Y tras ver cosillas por allí como el famoso edificio
de la Vela. Como quedaba tarde, nos perdimos por el barrio medieval de
NikolaiViertel, viendo su preciosa iglesia, y sus callejuelas. Un lugar que te
transporta en el tiempo en pleno corazón de Berlín.




Tiergarten

Postdamer Platz


Tiendita Navideña
Tiergarten
Postdamer Platz
Gemäldegalerie
Tiendita Navideña
Domingo 4: Postdam
Cercanías directo,
y luego por 18 euros pillamos un tour de 3 horas con tres paradas y
explicaciones en español. Una ciudad preciosa, privilegiada por su situación,
un enclave de memoria histórica inigualable, y no me extraña que se retiraran
allí los monarcas. Luego paseamos por el núcleo de la ciudad, por el barrio
holandés, comimos muy bien, y de vuelta a Berlín. Como aún nos quedaba tarde
dimos un paseo por las tiendecitas del barrio judío y ya de vuelta al
hotel.

Lunes 5:
La mañana la
dedicamos a conocer Charlottenburg, luego visita al barrio medieval de Spandau,
con sus callejuelas, su casa gótica y su preciosa ciudadela. Volvimos a comer a
zona de Kunfurstenstrasse, por escasos
20 euros en un italiano donde nos pusimos las botas. Luego paseo por los
centros comerciales, y de allí pillamos el metro hasta la Postdammer Platz,
para verla de noche. Y nos encontramos en plena premier de Could Atlas, con Tom
Hanks y Halle Berry, imaginaos entre las luces y los edificios de cristal la
que había allí organizada.
Y como empezaba a
chispear nos volvimos al hotel para leer un rato y abusar de la wifi de nuestro
restaurante vecino.

Martes 6:
Tras otras 10
horas de sueño reparador, que bien he dormido en Berlín.
Al lado de nuestro
hotel teníamos la genial East Side Gallery, donde 1,3 Km de muro te dan la
bienvenida, una vista genial de pinturas murales a cual más llamativa, hacía
frío pero mereció la pena. Luego dimos una vuelta por la zona de Rosa Luxemburg
Platz, un recorrido recomendado por la guía, que ampliaba un poco más nuestra
visión de la ciudad, y además que nos sobraba el tiempo, porqué como somos de
darle mucho al píe, nos ha dado para mucho el tiempo.
Notas:
El aeropuerto de Thegel
es cutrecillo, no hay tiendas, es pequeño, y te abren la facturación apenas
hora y media antes de que salga el vuelo.
Berlín tiene una
cerveza rica y barata
Los medios de
transporte son cómodos, quizás al comienzo líen un poco pero al final son muy prácticos.
Nos hizo buen
tiempo, solo nos llovió por las noches.
Hemos bebido y
comido genial, es cierto que su cocina no es muy variada, pero hay muchas otras
cocinas presentes en cada calle.
Y a rasgos
generales un viaje perfecto, una ciudad muy bonita y muy viva.
He escrito un artículo
para la revista de mi trabajo, cuando está publicado os lo pongo por aquí.
Goggle Adwords Expres
El otro día estuve en la presentación de este nuevo producto de Google. Creo que han logrado hacer una aplicación fácil de usar y que proporcionará a los negocios locales un gran posicionamiento sin realizar un gran gasto. Tan simple como darse de alta, rellenar todas las características del negocio (ojo, esta parte deberá ser completada con mimo pues será la manera de identificar y localizar correctamente nuestro
negocio) y decidir un presupuesto diario.
Los pasos entonces serían los siguientes:
1. Abrir la cuenta
2. Elegir sección de nuestro negocio, si la categoría no estuviera habrá que sugerirla para que google la incluya.
3. Datos básicos del negocio
4. Geolocalización, aquí deberéis revisar que os marque correctamente en el mapa para que vuestros usuarios no se pierdan.
5. Describir nuestra actividad destacando nuestros valores y aquello por lo que nos diferenciamos, o por lo que en ese momento nos interesa destacar.
6. Google nos dará tres presupuestos en base a lo cotizado que esté nuestro sector y deberemos elegir uno. (ojo, muchas veces no hace falta estar entre los primeros puestos, un tercer o quinto también funciona muy bien)
7. Finalmente elegiremos cuando queremos que salga posicionado, quizás en función de un estudio previo de visitas a nuestra web y redes podemos saber cuando son nuestras franjas horarias fuertes y potenciarlas, o bien potenciar las flojas.
TERMINADO
Con Google Adwords Expres tú controlas tu publicidad, podrás cambiarlo cuando quieras, pararlo o activarlo, ver cuantos clicks tienes y quienes te ven, si te ven desde un pc, tablet o móvil, y un largo etcétera que ayudará a que tu negocio sea más visible y rentable. No esperéis más y ponerlo a funcionar ahora que llegan las vacaciones.
Este producto será solo válido para negocios de proyección local pues fija un radio de unos 25 km a tu posicionamiento.
negocio) y decidir un presupuesto diario.
Los pasos entonces serían los siguientes:
1. Abrir la cuenta
2. Elegir sección de nuestro negocio, si la categoría no estuviera habrá que sugerirla para que google la incluya.
3. Datos básicos del negocio
4. Geolocalización, aquí deberéis revisar que os marque correctamente en el mapa para que vuestros usuarios no se pierdan.
5. Describir nuestra actividad destacando nuestros valores y aquello por lo que nos diferenciamos, o por lo que en ese momento nos interesa destacar.
6. Google nos dará tres presupuestos en base a lo cotizado que esté nuestro sector y deberemos elegir uno. (ojo, muchas veces no hace falta estar entre los primeros puestos, un tercer o quinto también funciona muy bien)
7. Finalmente elegiremos cuando queremos que salga posicionado, quizás en función de un estudio previo de visitas a nuestra web y redes podemos saber cuando son nuestras franjas horarias fuertes y potenciarlas, o bien potenciar las flojas.
TERMINADO
Con Google Adwords Expres tú controlas tu publicidad, podrás cambiarlo cuando quieras, pararlo o activarlo, ver cuantos clicks tienes y quienes te ven, si te ven desde un pc, tablet o móvil, y un largo etcétera que ayudará a que tu negocio sea más visible y rentable. No esperéis más y ponerlo a funcionar ahora que llegan las vacaciones.
Este producto será solo válido para negocios de proyección local pues fija un radio de unos 25 km a tu posicionamiento.
sábado, 20 de octubre de 2012
Cambio de estación, cambio de vida
Pues eso, muchos lo sabéis, y otros no, mi vida el 1 de octubre cambió en el ámbito laboral, pues ahora soy la nueva Community Manager del centro para el que trabajo. Quién me iba a decir a mí que con la trayectoría que llevaba hasta el momento iba a terminar aquí. Pero como me entusiasmó con dos de pipas, aquí me he metido, en un mundo en el cual desde hace años me iba aproximando, ya hora estoy llevando 8 pérfiles de redes sociales, 5 cuentas de correo electrónico, más de 50 aplicaciones, 2 blogs, una web, canales sociales a tutiplén, todo el día generando contenidos, y en resumen, buscando opciones de comunicar bien y con calidad. Es un trabajo más intelectual, más sesudo, por decirlo claramente, pero también es más bonito, más creativo. No es una labor que me lloviera del cielo, sino un puesto que desde hará ahora un año se ha ido generando, y que iba compatibilizando con las funciones del otro puesto de mala manera. Bueno lo dicho, ahora estoy ilusionada, veo muchas opciones, me queda mucho por estudiar y aprender(con lo que me gusta a mi eso) y sobre todo me queda mucho por hacer, lo que hace que madrugar por las mañanas sea algo menos duro.
domingo, 23 de septiembre de 2012
"El otoño es una segunda Primavera donde cada hoja es una flor". Albert Camus

viernes, 21 de septiembre de 2012
Balance Positivo
Ayer me di cuenta de que hacía mucho que no escribía por el
mero placer de hacerlo. Así que aquí estoy. Y he decidido escribir para hacer
balance. Me he dado cuenta de las etapas que ya he quemado y me he sorprendido
a mi misma de lo que he conseguido.
Con quince años mi mayor preocupación eran los chicos,
salir, los chicos y salir otra vez. Así era yo un poco cabra loca.
Con 20 años la cosa se estabilizó dejé atrás la rebeldía, asenté
mi cabeza, y seguí divirtiéndome todo lo que pude.
Con 25 años la cosa se veía negra, seguía disfrutando de la
vida, pero pensar en el futuro daba miedo, trabajos temporales, sueldos míseros,
y pocas perspectivas.
Y llegaron los 30, ahora he asumido que soy y donde estoy.
Valoro lo que tengo y me gusta. Sigo fiel a mis principios, y disfruto de todo
lo que se me pone al alcance. Hace unos años jamás pensé que lograría, con mis
posibilidades, tener una casa, un trabajo decente y que me gustase, una vida
estable y opciones de disfrutar mucho de todo aquello que me gusta.
Me he sorprendido a mi misma con esta vida que he logrado,
que con mucho esfuerzo sacamos para delante, pero que me llena muchísimo,
dentro de mis posibilidades. Ahora no quiero mirar al futuro porqué me gusta el
presente, y como no tengo ni idea de que me deparará, prefiero sacarle el
máximo al día a día.
martes, 11 de septiembre de 2012
Marilyn huyendo de Marilyn.
Siempre hemos creído que la bella Norma Jean estuvo
relaciona sentimentalmente con los hermanos Kennedy, cuando la realidad es que
solo mantuvo 4 encuentros con el mayor, y con los demás sólo fue un mero
contacto profesional. Así mismo siempre
hemos pensado que Marilyn tenía todo en esta vida para ser una mujer feliz,
dinero, belleza, fama. Pero sin embargo todos estos valores no fueron
suficientes para que Marilyn consiguiera escapar de ella misma. Tras dos
fracasos matrimoniales, el primero con tan solo 16 años, y el siguiente con
Joe DiMaggio, el flamante jugador de
béisbol. Se casó con Arthur Miller con quien pasó sus
últimos años de vida, y
con el que comenzó el declive de su trayectoria por el mundo. Con Miller se
caso por admiración, más que por enamoramiento, y creyó que junto a él
encontraría esa estabilidad que proporcionan los años. Sin embargo dos abortos de por medio y una
estabilidad que nunca llegó hicieron que Norma Jean cayera en una profunda
depresión, se apoyo en las pastillas, y sus managers y directores aprovecharon
sus delirios para culpar de varios desastres de producción a la ya acabada
Marilyn. Quizás su muerte no fue un suicidio, sino una toma rutinaria de
pastillas que sin querer aquel día se hicieron excesivas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)